Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
CARTA POR EL MEDIO AMBIENTE
CELEBRACION DEL DIA DEL MEDIO AMBIENTE EN LICEO POLITECNICO DE CASTRO.
Manos… que increíble palabra…
Somos considerados la especie más inteligente del planeta, sin embargo somos la peor.
¿Qué hacemos en este mundo?, ¿Quién nos trajo aquí?, ¿Cuál es nuestra misión en el planeta?, tal vez nunca lo entendamos, aun cuando parece ser que nuestra única misión es acabar lentamente con él y sus especies.
¿Te haz puesto a pensar que tal vez éste planeta no nos pertenece?, aún así su cuidado está en nuestras manos, ellos, las otras especies están aquí desde mucho antes que nosotros y solo somos sus invitados, hemos venido a invadir su territorio y estamos destruyendo su hogar.
Se nos ha soportado por siglos, se no ha perdonado incontables veces, pero seguimos ignorando esta situación, hemos secuestrado animales, hemos sido asesinos y sin embargo nos aceptan como sus dueños. Somos la única especie que ataca, destruye, aniquila, contamina y extingue por ambición o solo para vivir un poco mejor.
El mundo es tuyo, es nuestro, es de todos nosotros, sin embargo recuerda que también el mundo es de ellos, de animales, plantas, de seres extraordinarios que vemos a diario y de especies totalmente desconocidas que habitan en lo mas oscuro de la selva o en las mas grandes profundidades en el mar, y tenemos que entender que no pueden hacer nada al respecto para salvarse y mucho menos para salvar el planeta.
El planeta Tierra está muriendo, lo estamos destruyendo en forma vertiginosa, espantosa horrorosa y está hambriento de amor, no le quedan muchas fuerzas y a pesar de todo nos sigue regalando generosamente los mejores espectáculos desde que llegamos a él.
El planeta ha sido el mejor anfitrión de nuestra especie… a caso no merece un reconocimiento?.
Si se nos dio la capacidad de hablar, pensar, crear, construir y ayudar, por qué solo callamos, ignoramos, destruimos y matamos?.
Abre tus ojos, tu también estás muriendo, junto con tu planeta. El único planeta en nuestro sistema solar donde se nos dio el privilegio de vivir.
Somos miles de millones en este planeta, somos una raza pensante, racional, dominante, por qué no nos hemos dado cuenta de eso?.
Somos capaces de conquistar países,
El planeta ya no es el mismo y ya no podemos esperar más, todos sabemos lo que tenemos que hacer.
El tiempo premia, el futuro de nuestro planeta está en tus manos, en nuestras manos, ayúdalo, ayudémoslo, el planeta Tierra eres tu, somos nosotros, y nada nos cuesta reciclar, plantar un árbol, una flor, cuidar de nuestra naturaleza, de nuestra flora y fauna, cuidar el mar, el cielo, la atmosfera… Si solo nos dedicáramos 5 minutos, a apagar los celulares, dejar de usar el microondas solo un día el planeta se aliviaría, comenzarían a cerrarse algunas pequeñas heridas, el aire sería más puro un día si lo siguiésemos haciendo, tal vez nuestros hijos o los hijos de ellos podrían vivir en un planeta lleno de energía, de fuerza para seguir soportando de nuestra especie.
No pensemos solo en nosotros, no pensemos solo en hoy, pensemos en el futuro, en próximas generaciones, en plantas, animales y toda especie existente en nuestro planeta, ellos no tienen la culpa, no merecen vivir en un mundo así, ellos no tienen por qué pagar por nuestros errores, seamos conscientes, reflexiones unos segundos, e intentemos solucionarlo, no es una tarea fácil, se necesita de mucha ayuda y para eso estamos aquí, para ayudarnos y salir adelante.
Algún día, en el lugar que estemos, nos sentiremos orgullosos de haberlo logrado, o al menos, de haberlo intentado, y haber ayudado a que esto llegue aun más adelante.
Tal vez un día desde otro lugar observemos y nos sentiremos orgullosos de que gracias a nuestro esfuerzo este planeta llegó a mejores manos, a nuevas generaciones, a generaciones que valoren lo que nosotros no fuimos capaces de valorar.
Francisca Guerrero V.
Estudiante
2do. Medio Mañio
Liceo Politécnico Castro
Coordino y Organizo: 2do. Medio Mañio
"CON MUCHO ESTUSIASMO SE REALIZO CICLETADA POR EL DIA DE LA TIERRA"
A pesar de que en la madrugada del domingo 21 de abril, hubo una jornada intensa de viento y lluvia, aproximadamente unas 25 personas, desde muy chiquitas hasta personas adultas se fueron acercando al lugar de partida de la cicletada para celebrar el día de la tierra, tímidamente empezaron a agruparse y conocerse, creando lazos de amistad en torno a las bicicletas y la protección y cuidado de nuestro planeta.
Pasado las 10,30 de la mañana, se dio la largada de la cicletada desde la Plaza Chiloe, iniciaron el recorrido por calle Pedro Montt hasta la ruta 5, siguiendo por esta hasta el cruce a Tenten, luego continuo la fila de pedaleros por la antigua línea férrea del tren que unía hace unas décadas las ciudades de Castro y Ancud, llegando a la primera mitad del trayecto en la Iglesia de Llaullao, lugar donde se instalo un punto de hidratación. En ese lugar se reunió todo el grupo para descansar, tomar agua y luego reiniciar el retorno al lugar de partida.
A partir de las 11,45 hrs. empezaron a llegar los primeros ciclistas, hasta que traspaso la meta de llegada la ultima participante, a quien se le vio llegar feliz por lo realizado.
Posteriormente, y luego de una nueva hidratada, los participantes recibieron por parte de Conaf, sendos arboles nativos de las especies avellanos y olivillos. Según los participantes, fue un regalo muy bonito y que se complementaba muy bien con lo celebrado.
Desde el Municipio, los coordinadores Srs. Leo Méndez (Oficina del Deporte), Juan Carlos Velásquez (Oficina de la Juventud) y Nelson Carcamo (Dirección de medio ambiente) y con la colaboración del Sr. Hector Caripan (Oficina de Turismo), se evalúo la jornada como muy buena, sobre todo por las lluvias de la noche y las amenazas de llover en la mañana, ya que la asistencia de los ciclistas ratifico que para pedalear se requiere sobro todo ganas, y que el clima en Chiloe puede no ser un problema.
Se destaca de la jornada la solicitud de los participantes por que este tipo de iniciativas se sigan realizando para la comunidad castreña. El equipo coordinador seguirá trabajando para llevar a cabo otras iniciativas, y sobre todo para que el 2014 esto se vuelva a realizar.


"Cupos perdidos, algo mas que no ir al veterinario..."
Los primeros días de febrero, la Sra. Fabiola Fernandez, Veterinaria, dio inicio al Proceso de Esterilización y Castración Canina del 2013.
En su clínica “ISLA ANIMAL”, ubicada en calle Ramírez 459 lleva 36 mascotas intervenidas a la fecha (34 hembras y 2 machos), las que se han retirado en buenas condiciones para tener un adecuado postoperatorio.
Nuestras mascotas requieren de más cuidados que los habituales, ya que deben permanecer los más quietos posibles y ojalas sin tocarse la herida.
Ahora para llegar a este punto, el propietario ASISTIO a la HORA que le dio la veterinaria, en el lugar acordado y con su mascota en ayuno y bien aseada. Hasta acá todo es casi fantástico.
Pero no todas las personas asisten cuando se les dijo. Es más, algunas no avisan oportunamente, de hecho no avisan.
¿Y QUE ES LO QUE SUCEDE CUANDO NO ASISTEN A LA CLINICA CUANDO SE LE ASIGNA LA HORA?
Uno podría decir rápidamente, no pasa nada, se llama a otra persona que vaya con su mascota y ¡ya!, lamentablemente esto no es tan simple ni sencillo. Pero veamos mejor que implica la hora o cupo asignado:
1.- Un cupo, una mascota
2.- La mascota DEBE estar en ayuno
3.- La mascota DEBE venir aseda
4.- Se considera la asignación del tiempo para la preparación de la mascota, la intervención y el periodo inmediatamente postoperatorio, y dependiendo de las condiciones de recuperación, el retiro por parte del propietario de la mascota.
5.- El Llamado del veterinario se hace usando una planilla de ingreso de los interesados, que va avanzando por orden de llegada. Ahora, si el propietario pierde su cupo por no contestar el teléfono, por no asistir, pasara al final de la lista. El llamado se hace a los números solicitados en la inscripción, por lo que es responsabilidad del propietario informar oportunamente sobre el cambio en el número o la pérdida del mismo a DIMAO (Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Municipalidad de Castro).
6.- De la misma forma, es importante que los propietarios que hubiesen inscrito su mascota y en el tiempo de espera, esta se hubiese arrancado, o se quedo preñada o bien falleció, dar aviso oportuno, para que de esta forma no se vayan perdiendo esos cupos asignados.
7.- Ahora, como me imagino se habrán dado cuenta, si estamos escribiendo estas líneas, no es porque lo descrito anteriormente se dé, de vez en cuando, sino porque es más habitual de lo que hubiésemos querido.
8.- UN PASO MAS, seamos más responsables con las horas o cupos asignados, si decimos que vamos, pues vayamos, sino podemos, solicitemos el cambio de hora, o bien, si algo paso a nuestra mascota, avisemos o bien a la veterinaria o a DIMAO, eso sería lo ideal.